Conocida como "HIERBA DE LA LONGEVIDAD" o "FUENTE DE LA JUVENTUD" debido a sus propiedades para la salud y a nivel cosmético.
Centella Asiática (Taquibsuso de Filipinas, Gotu Kola, Antanan, Pegaga y Brahmi) se la conoce por sus numerosas propiedades a nivel cosmético y medicinales, pero no podemos olvidarnos de que su ingesta aporta numerosos beneficios, es por ello que este post voy a diferenciarlo en dos partes: cosmetológico (polvo) e ingestión (cruda, capsulas o infusión), y así conocer y beneficiarnos de ella tanto a nivel externo como interno 😉 En la parte inferior del post os dejo todos los enlaces para adquirirla en sus diferentes formatos.
INGESTA:
Tiene una alta presencia de ácidos grasos, aceites esenciales, fitoesteroles y aminoácidos. Las hojas y el tallo de la planta contienen asiaticosides, ácido triterpénico, glicósidos, taninos y aceite volátil.
Propiedades:
Un empleo interesante del Gotu Kola es poder reducir las estrías, como consecuencia de un aumento de peso o embarazo. Las estrías son en realidad una forma de cicatrización de la piel causado por un estiramiento constante que daña la capa de la dermis. De igual forma, la celulitis también provoca este fenómeno, ya que son las propias células grasas que empujan las fibras de colágeno, que son las que proporcionan la funcionalidad estructural de la capa media de la piel.
Así, en ambos casos (celulitis y estrías) producen un daño en el tejido conectivo de la piel. Pero no sólo ahí queda, sino que también se produce una alteración sobre el sistema circulatorio: un drenaje linfático natural deficiente provoca hinchazón, lo que bloquea el flujo sanguíneo e inhibe la producción de colágeno. En este sentido, Gotu Kola puede intervenir y mejorar esta condición, mediante sus propiedades estimulatorias sobre la producción de colágeno y mejora de la circulación y flujo sanguíneo.
Infusión
Se utilizan las hojas secas de Gotu Kola para preparar infusión. La dosis oscila entre 5-10g (1 o 2 cucharas de té). Se recomienda obtener sobre 750ml de bebida y repartir durante el día. Si estamos tratando problemas de insomnio, se recomienda guardar una de las tazas para tomar antes de dormir.
Centella Asiática bandeja de 100 gr 1,75€
Cápsulas con polvo seco
Este tipo de suplementos contienen el polvo seco procedente de las hojas (también puede incluir el tallo) de Gotu Kola. Se recomienda de 1 a 2 cápsulas al día, donde generalmente cada una aportará entre 300 y 500mg.
Centella Asiática en tabletas de 500 mg 6,63€
Cápsulas con el extracto estandarizado
Estas cápsulas contendrán el extracto en polvo y con un determinado porcentaje del principio activo (como pueden ser los asiaticosidos). En tal caso, la dosis varía entre 50 y 250mg de 1 a 3 veces al día.
Cuando nuestro objetivo es tratar la insuficiencia venosa crónica o cualquier tipo de problema circulatorio, la dosis varía entre 60 y 180mg de extracto estandarizado al día.
Centella Asiática en cápsulas 60 mg 23,11 €
Para reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, se aconsejan entre 500-750mg con al menos el 5% de asiaticosidos.
Para cicatrizar heridas, el tratamiento puede oscilar entre 30-90g de extracto estandarizado. Aquí incluso se puede optar por aplicación tópica en forma de gel.
Gotu Kola se aconseja tomar en ciclos de 2 semanas, dejando otras 2 semanas de descanso
COSMETOLOGÍA:
En las tiendas de principios activos venden la Centella asiática diluida en porcentajes bajos y además es centella donde se usa toda la planta y no sólo la parte activa de la misma.
Lo interesante de la Centella son asiaticoside y madecassoside que contienen, esa es la parte activa de la planta
Composición de la Centella Asiática: La Centella asiática además de sus dos componentes principales asiaticoside y madecassosidees contiene vitaminas A, B, C, y D, minerales como zinc, potasio, calcio, magnesio, manganeso, sodio, sílice, y el selenio, aminoácidos, triterpenoides que estimulan la producción de colágeno y bioflavonoides
Centella pura sin restos de la planta, sólo el activo en estado puro, (100% asiaticoside y madecassosidees) polvo blanco.
Centella en extracto con hasta un 25% de parte activa de asiaticoside y madecassoside es polvo o líquido marrón.
Centella Asiática (Taquibsuso de Filipinas, Gotu Kola, Antanan, Pegaga y Brahmi) se la conoce por sus numerosas propiedades a nivel cosmético y medicinales, pero no podemos olvidarnos de que su ingesta aporta numerosos beneficios, es por ello que este post voy a diferenciarlo en dos partes: cosmetológico (polvo) e ingestión (cruda, capsulas o infusión), y así conocer y beneficiarnos de ella tanto a nivel externo como interno 😉 En la parte inferior del post os dejo todos los enlaces para adquirirla en sus diferentes formatos.
INGESTA:
Tiene una alta presencia de ácidos grasos, aceites esenciales, fitoesteroles y aminoácidos. Las hojas y el tallo de la planta contienen asiaticosides, ácido triterpénico, glicósidos, taninos y aceite volátil.
Propiedades:
- Diurética: Es una aliada para aquellos que deseen adelgazar. Uno de los principales factores de peso elevado es la retención y acumulación de líquidos, y la centella asiática es una buena herramienta para eliminarlos o corregirlos.
- Depura: Diversos estudios han determinado que promueve el equilibrio de los sistemas del cuerpo y lo ayuda a depurarse de las toxinas. Durante muchos años se ha utilizado para el tratamiento de diferentes enfermedades como: problemas de la memoria, mentales y de concentración, epilepsia, trastornos nerviosos y esquizofrenia. Del mismo modo, se han observado sus beneficios en pacientes con cáncer debido a sus propiedades inmunoestimulantes.
- Mejora la insuficiencia venosa crónica: mejora los síntomas derivados de esta afección, tal como mala circulación y retorno de la sangre desde los pies, reactividad venosa, edema, varices, dolor de pierna… Asimismo se observa una mejora en la microcirculación.
- Trata y previene la celulitis: La Centella Asiática estimula el sistema linfático, gracias a esto las toxinas y exceso de grasa serán llevados al torrente sanguíneo para luego ser eliminadas junto a los deshechos del organismo. Si recordamos que la celulitis consiste en la acumulación de grasa y toxinas entenderemos mejor cuales son los efectos de la planta para disolver esos nódulos ya formados. Al activar la circulación sanguínea la centella asiática también contribuye a la eliminación de la celulitis ya que habrá mejor irrigación y oxigenación en la piel a la vez que las toxinas y líquidos serán trasladados impidiendo su acumulación.
- Reduce el estrés, ansiedad o depresión: Es un agente relajante y un excelente remedio para rebajar la ansiedad resultante de los problemas cotidianos. Además, ayuda a menguar la sensación de cansancio y a incitar un apetito que a veces es derrotado por los nervios.
- La Centella Asiática puede actuar como un agente adaptógeno, esto es, influye sobre el sujeto en el sentido de hacer compatible su vida con las situaciones de estrés, permitiendo potenciar dicha adaptación, y reduciendo problemas más graves derivados de esta circunstancia, como podrían ser la ansiedad o incluso depresión.
- Conciliar el sueño: Ya que relaja y por ende ayuda a dormir.
- Calmante (en dosis altas puede hasta usarse como narcótico)
- Antiinflamatorio natural: Siguiendo la línea de las propiedades calmantes, la centella asiática es ideal para hacer más llevaderos los síntomas de aquellas enfermedades de los huesos o los músculos que impliquen dolor físico, ya que puede actuar como un analgésico natural. Las personas que sufran de reuma o artritis pueden encontrar en ella un magnífico consuelo.
- Apoyo para la función cerebral Entre los efectos mas buscados durante en los siglos atrás se encontraban los de prolongar los años de vida. Pero no solo en cantidad, sino en calidad. De ello depende en gran medida mantener una óptima función cerebral, en el sentido de reducir el declive cognitivo que tiende a producirse conforme avanza la edad. Una de las razones que podrían explicar este hecho se deben a que puede potenciar la sinergia entre efectos sobre la mente, cuerpo y espíritu. Aunque tal vez no responda a un argumento científico, lo cierto es que Gotu Kolu aporta beneficios sobre la función nerviosa y mejora el riego sanguíneo cerebral. De esto sí se puede extraer un razonamiento sobre el por qué podría guardar relación entre dicha planta y sus propiedades rejuvenecedoras, debido a la habilidad de restablecer y balancear el funcionamiento de una gran cantidad de partes del cerebro, como puede ser la reparación de las axonas, utilizadas para la transmisión de los impulsos a través del cerebro y cuerpo, o estimular la ramificación dendrítica, aumentando la plasticidad cerebral y la comunicación entre las células cerebrales.
- Propiedades dermatológicas: Pero sus propiedades más famosas son quizás las dermatológicas. A parte de sus aptitudes anticelulíticas, se puede tomar para evitar futuros perjuicios para la dermis como úlceras, eczemas, estrías, psoriasis y otras patologías similares. Es una enemiga acérrima del envejecimiento de la piel y una gran impulsora de la formación de colágeno. Las vamos a ver con más detenimiento a continuación
- Esteroides aislados de la planta se han usado para tratar la lepra, la Centella Asiática ayuda a sobrellevar los síntomas de esta enfermedad a los pacientes que la padecen. También se sabe que, puestas en forma de cataplasma sobre las heridas, la planta resulta ser un remedio bastante eficaz debido a sus propiedades cicatrizantes
Un empleo interesante del Gotu Kola es poder reducir las estrías, como consecuencia de un aumento de peso o embarazo. Las estrías son en realidad una forma de cicatrización de la piel causado por un estiramiento constante que daña la capa de la dermis. De igual forma, la celulitis también provoca este fenómeno, ya que son las propias células grasas que empujan las fibras de colágeno, que son las que proporcionan la funcionalidad estructural de la capa media de la piel.
Así, en ambos casos (celulitis y estrías) producen un daño en el tejido conectivo de la piel. Pero no sólo ahí queda, sino que también se produce una alteración sobre el sistema circulatorio: un drenaje linfático natural deficiente provoca hinchazón, lo que bloquea el flujo sanguíneo e inhibe la producción de colágeno. En este sentido, Gotu Kola puede intervenir y mejorar esta condición, mediante sus propiedades estimulatorias sobre la producción de colágeno y mejora de la circulación y flujo sanguíneo.
¿Cómo tomar Gotu Kola?
A la hora de tomar la Centella Asiática, hay que tener en cuenta dos puntos: tipo de suplemento y cuál es la condición o patología que buscamos tratar.Infusión
Se utilizan las hojas secas de Gotu Kola para preparar infusión. La dosis oscila entre 5-10g (1 o 2 cucharas de té). Se recomienda obtener sobre 750ml de bebida y repartir durante el día. Si estamos tratando problemas de insomnio, se recomienda guardar una de las tazas para tomar antes de dormir.
Centella Asiática bandeja de 100 gr 1,75€
Cápsulas con polvo seco
Este tipo de suplementos contienen el polvo seco procedente de las hojas (también puede incluir el tallo) de Gotu Kola. Se recomienda de 1 a 2 cápsulas al día, donde generalmente cada una aportará entre 300 y 500mg.
Centella Asiática en tabletas de 500 mg 6,63€
Cápsulas con el extracto estandarizado
Estas cápsulas contendrán el extracto en polvo y con un determinado porcentaje del principio activo (como pueden ser los asiaticosidos). En tal caso, la dosis varía entre 50 y 250mg de 1 a 3 veces al día.
Cuando nuestro objetivo es tratar la insuficiencia venosa crónica o cualquier tipo de problema circulatorio, la dosis varía entre 60 y 180mg de extracto estandarizado al día.
Centella Asiática en cápsulas 60 mg 23,11 €
Para reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, se aconsejan entre 500-750mg con al menos el 5% de asiaticosidos.
Para cicatrizar heridas, el tratamiento puede oscilar entre 30-90g de extracto estandarizado. Aquí incluso se puede optar por aplicación tópica en forma de gel.
Gotu Kola se aconseja tomar en ciclos de 2 semanas, dejando otras 2 semanas de descanso
COSMETOLOGÍA:
En las tiendas de principios activos venden la Centella asiática diluida en porcentajes bajos y además es centella donde se usa toda la planta y no sólo la parte activa de la misma.
Lo interesante de la Centella son asiaticoside y madecassoside que contienen, esa es la parte activa de la planta
Composición de la Centella Asiática: La Centella asiática además de sus dos componentes principales asiaticoside y madecassosidees contiene vitaminas A, B, C, y D, minerales como zinc, potasio, calcio, magnesio, manganeso, sodio, sílice, y el selenio, aminoácidos, triterpenoides que estimulan la producción de colágeno y bioflavonoides
Centella pura sin restos de la planta, sólo el activo en estado puro, (100% asiaticoside y madecassosidees) polvo blanco.
Centella en extracto con hasta un 25% de parte activa de asiaticoside y madecassoside es polvo o líquido marrón.
Propiedades:
- Cicatriza, sana, trata y recupera pieles agredidas: Acelera la curación de quemaduras de segundo y tercer grado, heridas, alteraciones dérmicas, etc
- Trata y previene la celulitis y estrías: Sus propiedades de refuerzo del colágeno y anti-inflamatorios ayudan a disminuir la apariencia de las estrías y cicatrices queloides. En su composición tiene activos que favorecen una mejor circulación sanguínea, movilizando los depósitos de grasa.
- Mejora piernas cansadas (circulación de retorno y varices): Actúa como potente vasoconstrictor haciendo que la circulación sea más fluida.
- Excelente antioxidante, anti-radicales libres, protección celular:La centella asiática cuenta en su composición con antioxidantes potentes en porcentajes bastante considerables.
- Desintoxica piel y organismo:Elimina tóxicos de la piel, contaminantes y metales al mismo tiempo que aumenta la respuesta defensiva de la misma.
- Antibacteriano y antiinflamatorio: Reduce inflamaciones y mantiene alejadas las bacterias
- Antiarrugas-Antienvejecimiento:Fomenta la producción de fibroblastos, las células que sintetizan colágeno. Ayuda a que la piel produzca mayor cantidad de colágeno que usará para tratar esas alteraciones o agresiones que se tengan o quieran tratar.
Previene y trata arrugas ya que las trata como si fueran cicatrices al mismo tiempo que el aumento de colágeno va mejorando progresivamente la apariencia de arrugas y signos de expresión. l aumentar el suministro de sangre a los capilares debajo de la piel, la Centella mejora la salud y el estado de las capas superficiales de la piel. - Aumenta la producción de Gaba: Incrementa la producción natural de Gaba, que como ya sabemos es uno de los tres mosqueteros de nuestro organismo con muchas propiedades, además de un activo cosmético con alto poder reafirmante.
- Estimula el crecimiento capilar y de las uñas: Favorece y estimula el crecimiento del cabello y las uñas mediante la entrega de un mayor flujo de sangre oxigenada a los folículos de pelo y las uñas.
Formulación, añadirlo a aguas florales y cremas:
- La Centella Asiática en polvo puro (blanco) se formula del 1% al 5% :
- Por cada 100 ml de agua floral o destilada, tibia se añade de 1 a 5 gramos de centella pura en polvo. Una vez la tienes diluida puedes usarla así o añadirle a una crema, sérum o loción
- En casos excepcionales (quemaduras de segundo y tercer grado, heridas graves y alteraciones dérmicas agudas) puede usarse en concentraciones mucho más altas;formar emplastos de centella pura con un poco de agua destilada que se aplicará en las zonas afectadas para una rápida curación y alivio.
- Conservación: Si preparas más de 100 ml de centella asiática y te va a durar más de 4 semanas, conviene añadirle el 1% de conservante (Optiphen….1 ml por cada 100 ml de Centella diluida).
- Conserva la centella asiática en un bote oscuro en el frigorífico.
- Agitar antes de cada uso porque a veces puede formar depósitos en el fondo pero no por saturación sino por el peso del extracto en relación al peso-densidad del agua.
Para poder pesar con precisión te dejo el enlace del post de la báscula digital por menos de 4€
Para poder mezclar os dejo el enlace de un mini batidor que utilizo yo
- Infusion: Centella Asiática bandeja de 100gr 1,75 €
- Cápsulas: Centella Asiática en tabletas de 500 mg 6,63€
- Cápsulas: Centella Asiática en cápsulas 60 mg 23,11 €
- Polvo: Centella Asiática pura aquí 5 gr por 7,57€, 10 gr 13,27€ o 20 gr 23,07€
Efectos Secundarios de Gotu Kola
Hemos
visto, pues, que la Centella Asiática, aún desconocida por una parte
mayoritaria del público, es altamente beneficiosa para muchos aspectos
de la salud. Pero nunca está de más recordar que, que pese a no tratarse
de ningún tipo de fármaco, no hay que tomarla en exceso ni durante el
embarazo. Para cualquier duda sobre la interacción con medicamentos que
se encuentran tomando, lo más recomendado será siempre consultar a un
especialista.
Entre los efectos secundarios, que aunque son muy
raros, podrían tener lugar se encuentran: alergia tópica y sensación de
quemazón (uso externo), dolores de cabeza, de estómago, náuseas o
mareos, si la aplicamos oralmente. No obstante, se tratan de efectos con
dosis muy elevadas.
Los niños menores de dos años, las mujeres embarazadas y las personas con epilepsia no deben tomar Centella Asiática.
Para más información:

0 comentarios:
Publicar un comentario