FOLATO NO ES LO MISMO QUE ÁCIDO FÓLICO

Existe una confusión entre folato y ácido fólico, de hecho se piensa que son lo mismo, y no es así.

El folato es la forma natural de la vitamina B, comúnmente conocida como "vitamina B9". La encontramos en muchos alimentos como: espinacas, hígado, lechugas, frijoles, espárragos, perejil, remolacha,  etc...

El ácido fólico es una forma sintética de la vitamina que se utiliza en la mayoría de los suplementos, y como aditivo en ciertos alimentos, ( ej. cereales son a menudo enriquecidos con ácido fólico ).

Beneficios del consumo  del folato:
  • Evita algunos problemas en los recién nacidos: Espina bífida y anencefalia.
  • El cuerpo necesita folato para producir ADN y otros tipos de material genético. El folato también es necesario para la división celular en el organismo.
  • Trabaja junto con la vitamina B12 y la vitamina C para ayudar al cuerpo a descomponer, utilizar y crear nuevas proteínas.
  • Ayuda a que las células rojas del torrente sanguíneo se puedan desarrollar de la forma correcta (ayuda a prevenir la anemia), y a que el sistema nervioso realice sus funciones.
  • Un estudio reciente mostró que el folato tiene efectos beneficiosos sobre los perfiles metabólicos en mujeres con síndrome de ovario poliquístico
  • Fomenta la Vitalidad del Esperma.
  • Excelente para el Corazón: El folato ayuda a metabolizar la homocisteína en metionina, un aminoácido esencial. Sin las cantidades adecuadas de folato, los niveles de homocisteína aumentan. Esto no es conveniente dado que la homocisteína se ha relacionado con la aterosclerosis y con problemas cardiovasculares.
  • Puede Reducir el Riesgo de Accidente Cerebrovascular: No sólo la homocisteína es mala para el corazón, sino que puede conducir a un derrame cerebral. 
  • Ofrece Apoyo Neurológico: La investigación sugiere que puede existir una relación entre los niveles de folato y la salud de los nervios.
  • Fomenta el Mantenimiento de Niveles Normales de Colesterol.
  • Ayuda a Gestionar el Estado de Ánimo Perinatal.
  • Excelente para la Salud del Colon.
  • Reduce el Riesgo de la Degeneración Macular Relacionada con la Edad
Efectos secundarios del ácido fólico:
  • Problemas digestivos: El ácido fólico no se encuentra de forma natural en el medio (a diferencia del folato. Ni es una vitamina natural, ni se debería de tomar como suplemento (aunque su consumo en bajas dosis no es nocivo para la salud).
  • Déficit vitamínico: El consumo de ácido fólico podría llegar a interferir en la carencia de otras vitaminas como puede ser la B12.
  • Anemia y falta de concentración: Existen estudios que avalan que podría hacer que se pudieran llegar a producir fácilmente problemas relacionados con carencia de hierro que podría llegar a dar lugar a enfermedades como la anemia, así como la falta de concentración. 
  • Otros de sus efectos secundarios: Aunque no son tan habituales como los anteriores, es interesante que no suene: puede provocar cuadros de epilepsia, inestabilidad emocional, dificultad para dormir y hasta cambios en la libido.
Alimentos ricos en folato:
  • Extracto de levadura 
  • Hígado, sobretodo de pavo (El hígado es un alimento rico en colesterol que deben consumirse en cantidades moderadas)
  • Hiervas secas (hierBabuena) 
  • Semillas de girasol ( pipas)
  • Frijoles de soja (edamame) 
  • Verduras de hoja verde oscura ( espinacas, hoja de nabo, col , kale, brócoli, apio ...)
  • Frutas cítricas como pueden ser, las fresas, las frambuesas, naranjas o la papaya.
  • Brotes (soja y guisante)
  • Garbanzos, lentejas, alubias o frijoles
  • Quinoa
  • Espárragos
  • Aguacate
  • Nueces, cacahuetes
¿Cuánto folato debo tomar? 
Todas las mujeres y adolescentes en edad reproductiva deben consumir suplementos dietéticos, alimentos fortificados, o ambos, con un contenido de 400 mcg diarios de ácido fólico además del folato que ingieren naturalmente en los alimentos.
Aquí os dejo una lista con los mejores suplementos de folato, yo estoy tomando este de Solgar de 400 mcg y lo compro en Amazón

¿Puede el folato ser perjudicial?
El folato que se encuentra naturalmente presente en los alimentos no es perjudicial. El ácido fólico presente en los suplementos y alimentos fortificados, sin embargo, no debe consumirse en cantidades que excedan el límite máximo recomendado, salvo que así lo aconseje un profesional de la salud.
El consumo de altas concentraciones de ácido fólico podría encubrir una deficiencia de vitamina B12. El ácido fólico puede corregir la anemia, pero no los daños a los nervios causados por la deficiencia de vitamina B12. Esto puede provocar daño permanente en el cerebro, la columna vertebral y el sistema nervioso. Las altas dosis de ácido fólico también podrían aumentar el riesgo de cáncer colorrectal y posiblemente otros tipos de cáncer en algunas personas.

Bibliografía:
  • Oficina de Suplementos Dietéticos de NIH para obtener información en español y en inglés.
  • https://www.globalhealingcenter.net/salud-natural/9-increibles-beneficios-del-folato.html
  • https://paleosop.com/folato-vs-acido-folico/ 
  • http://dietapaleo.org/el-folato-y-el-acido-folico-son-lo-mismo/
  • https://biotrendies.com/rankings/top/acido-folico



0 comentarios:

Publicar un comentario