El kale es una verdura muy versátil y repleta de propiedades. Se ha puesto de moda debido a su bajo aporte calórico (49 calorías por 100 gramos) y sus muchas propiedades, contiene más hierro que la carne de vacuno y más calcio que la leche de vaca. Veamos a modo resumen, es fuente de:
- Fibra
- Folato (que no es lo mismo que ácido fólico)
- Proteína
- Hierro, magnesio, fósforo, calcio, potasio, cobre y manganeso
- Tiamina y rivoflabina
- Vitamina A, C, K y B6
El kale se puede consumir de muchas formas:
- Cruda, en ensaladas o licuada con otras verduras y/o frutas ( le quitamos el tallo que es muy fibroso). En ensalada aconsejo poner poquita y trocearla bien porque amarga un poco
- Hervida, al vapor, frita o al horno, la verdura debe crujir ( cuanto más la cocinemos más nutrientes perderá). Yo la suelo preparar en tortilla francesa con atún o queso ( deliciosa porque no amarga tanto como cruda)
El kale NO es lo mismo que la berza o col rizada, si bien todas ellas derivan de la brassica oleracea o berza silvestre, al igual que el brócoli, la coliflor y el colirábano. Pero la berza de toda la vida no tiene tanto glamour como la verdura causa furor entre los estadounidenses,
hasta el punto de dedicarle un día del año: el primer miércoles de
octubre es el " National Kale Day". Como conclusión, tenemos en nuestra gastronomía opciones tan válidas o mejores que el kale, pero si el kale nos ha servido para abrir los ojos para recuperar y consumir nuetras coles, berzas o repollos, bienvenida sea, empecemos con ella y sigamos con las nuestras de toda la vida.
Podemos comprarla en Mercadona en bolsas de 200 gr, cortado y lavado, también lo podemos encontrar en Carrefour en manojo de 300 gr o en bolsa de 200 gr
Podemos comprarla en Mercadona en bolsas de 200 gr, cortado y lavado, también lo podemos encontrar en Carrefour en manojo de 300 gr o en bolsa de 200 gr
La humilde berza causa
furor entre los vegetarianos estadounidenses, hasta el punto de que le
han dedicado un día del año: el primer miércoles de octubre es el
'National Kale Day'.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263mo la hoja es gruesa hay que quitar el tallo, que es muy fibroso–, guisada –las verdura debe crujir: cuanto más la cozamos más nutrientes pierde– y hasta frita.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263mo la hoja es gruesa hay que quitar el tallo, que es muy fibroso–, guisada –las verdura debe crujir: cuanto más la cozamos más nutrientes pierde– y hasta frita.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263
como la hoja es gruesa
hay que quitar el tallo, que es muy fibroso–, guisada –las verdura debe
crujir: cuanto más la cozamos más nutrientes pierde– y hasta frita.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263
como la hoja es gruesa
hay que quitar el tallo, que es muy fibroso–, guisada –las verdura debe
crujir: cuanto más la cozamos más nutrientes pierde– y hasta frita.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2349180/0/kale-berza-col-rizada/verdura-propiedades/moda-eeuu/#xtor=AD-15&xts=467263



0 comentarios:
Publicar un comentario