ZUMO NATURAL DE GRANADA


Me declaro amante de las granadas, y más con todas las propiedades que se les atribuyen!!! pero cuando llega la época, como con todas las frutas y verduras, o aprovechamos bien todas las formas de consumirlas o en poco tiempo se pasan y se acabó. 

Por eso hoy quiero compartir cómo hacer zumo de granada de forma fácil, 100 % granada, sin azúcar ni agua, para aprovechar bien todas sus propiedades, os las dejo al final del post.

Necesitamos granadas y una batidora americana con colador integrado, o lo colamos luego con uno de mano. Una vez peladas y desgranadas vamos introduciendo puñados  en la batidora y las trituramos, y así hasta obtener tooodo el zumo


PROPIEDADES:
  • Disminuye la presión arterial
  • Efecto antiinflamatorio : Las punicalaginas presentes en la granada tienen importantes efectos antiinflamatorios y pueden disminuir considerablemente la actividad inflamatoria.
  • Disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos
  • Los compuestos vegetales encontrados en la granada tienen propiedades antibacterianas y antimicóticas capaces de proteger contra diversas bacterias y hongos. Por ejemplo: Varias bacterias bucales que provocan enfermedades en las encías: periodontitis, gingivitis o estomatitis
  • Aumenmta el rendimiento físico: La granada posee un alto contenido de nitratos, sustancias con efectos positivos en el sistema circulatorio y en el rendimiento.
  • Frena el cáncer de próstata y de pulmón
  • Beber zumo de granada se ha asociado con una reducción de los síntomas que provoca la disfunción eréctil. Se requieren más investigaciones al respecto, pero todo apunta a que la granada puede tener efectos positivos en el flujo sanguíneo del tejido eréctil, contribuyendo así a mejorar este problema. 
  • Puesto que la granada es un potente antiinflamatorio, puede resultar eficaz a la hora de tratar la artritis. Además, varios estudios de laboratorio han revelado que el extracto de granada puede bloquear un tipo de enzimas responsables de dañar las articulaciones en pacientes de osteoartritis.
  • Existen ciertos estudios sobre la capacidad de la granada para mejorar la memoria en personas ancianas y prevenir los déficits de memoria en personas que acaban de ser operadas
  • Protege la piel contra los efectos negativos de los rayos UV y regenera la dermis.
  • Diurética, que favorece la eliminación de agua y sales a través de los riñones. Esta propiedad se debe fundamentalmente a la presencia de potasio, que ayuda a mantener el equilibrio hidrosalino del organismo
  • Rica en antioxidantes (como el betacaroteno)

Valor nutricional, una granada de unos 10 cm de diámetro contiene:
  • Vitamina K: 58 % de la CDR.
  • Vitamina C: 48 % de la CDR.
  • Folato: 27 % de la CDR.
  • Cobre: 22 % de la CDR.
  • Potasio: 19 % de la CDR.
  • Fibra: 11,3 gramos.
  • Proteína: 4,7 gramos.
  • Calorias: 234.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario